Criminología Corporativa

La Criminología Empresarial y Corporativa tienen sus bases en diversas teorías criminológicas y de seguridad que han sido estudiadas durante muchos año a nivel mundial.

Esta especialidad de la Criminología tiene como objetivo generar la prevención de riesgos que pueden impactar de forma negativa a las empresas y organizaciones, ello mediante la aplicación de diversos métodos, técnicas, dispositivos y procedimientos que garanticen la protección del recurso humano, activos, bienes, imagen corporativa y continuidad de las operaciones.

Para el Maestro Alejandro Zapata, Criminología Empresarial «Es el área de la criminología encargada de intervenir en empresas o instituciones de iniciativa privada con el objetivo de implementar estrategias preventivas del delito a fin de proteger su patrimonio» (Zapata, A. 2017, Criminología Empresarial)

Por otra parte, Criminología Corporativa es definida por el profesional de la Criminología y Seguridad José Luis Prieto «como la especialización que tiene como propósito gestionar la seguridad integral de las organizaciones y sus integrantes a través de la identificación, medición, control y prevención de los eventos delictivos o nocivos que tiene lugar en el contexto socio-laboral» (Criminología Dinámica)

Realizando un análisis de cada definición es posible observar que tienen mucha similitud en cuanto a que se trata de un área o especialización de la Criminología, existiendo ciertas diferencias a interpretación del autor del presente artículo considerando que el término Criminología Corporativa fue y es mucho más ambicioso al de Criminología Empresarial que limita su actuar al contexto empresarial no dejando espacio para aplicación de la gestión de la seguridad en entornos públicos, educativos, logísticos, comerciales, organismos internacionales, asociaciones, entre otros.

Por otra parte, resulta importante mencionar que la mayoría de organizaciones privadas y públicas dentro de su estructura organizativa cuentan con un encargado de seguridad corporativa, seguridad física, seguridad integral, prevención de pérdidas o como se les identifique según las diferentes organizaciones y países, ellos se han encargado siempre de velar por la protección del patrimonio y gestionar la seguridad, sin embargo el trabajo se realiza en muchos de los casos de forma empírica e improvisada.

Wilfred García, marzo 2021